Brevemente


Bibliografía


Cómo se desarrolla


Dirigido a

Cuando el contexto en el que se opera se describe mejor como VUCA (volátil, incierto, complejo, ambiguo) y BANI (frágil, ansioso, no lineal, incomprensible), la forma en que se define la estrategia determina las probabilidades de éxito o fracaso.

La Estrategia en Tiempo Real es un enfoque diseñado para apoyar el proceso de toma de decisiones en momentos en los que los planes entran en crisis y no es obvio qué hacer.

Se trata de un enfoque resource based + emergent, complementario al más comúnmente utilizado position based + planned.

#business #estrategia #emergente

PROBLEMA QUE RESUELVE: ayuda a tomar decisiones estratégicas en contextos inciertos y cambiantes.

USUARIO DE REFERENCIA: Executive / Líder de equipo que necesita tomar decisiones rápidas y consensuadas.

POR QUÉ DEJA HUELLA: devuelve la claridad y la conexión incluso en el caos.

Strategy Safari
A Guided Tour Through The Wilds of Strategic Mangament.

Henry Mintzberg, Joseph Lampel, Bruce Ahlstrand

El Learning Lab se lleva a cabo en una sola jornada experiencial y de alta intensidad, donde los participantes aprenden a trabajar con el método de la Estrategia en Tiempo Real.
A través de sesiones de construcción, reflexión y diálogo facilitado, los participantes exploran en tiempo real los recursos disponibles, las señales débiles y las opciones estratégicas emergentes, aprendiendo a reconocer lo que es relevante ahora, no solo en la teoría.
Con el apoyo del pensamiento visual y tridimensional, cada participante se involucrará activamente en el proceso, construyendo modelos que representan no "lo que debería suceder", sino lo que realmente está sucediendo, y que requiere decisiones rápidas, consensuadas y conscientes.
El taller está diseñado para un máximo de 12 participantes, para garantizar la profundidad del debate, el espacio individual y la calidad de la facilitación.

  • Líderes y gerentes que a menudo tienen que gestionar situaciones de alta incertidumbre y baja previsibilidad.

  • Equipos de toma de decisiones llamados a reaccionar rápidamente en contextos dinámicos y poco estructurados.

  • Gerentes de innovación y responsables estratégicos que buscan herramientas para hacer que su enfoque de toma de decisiones sea más ágil y adaptado a la realidad.

  • Facilitadores y entrenadores que quieren aprender un método poderoso para guiar a grupos en momentos de crisis, elección o reposicionamiento.

  • Cualquier persona que trabaje en contextos VUCA/BANI, y que necesite pensar y actuar mientras las cosas suceden, sin esperar el “momento adecuado”.

Hablemos