Brevemente


Bibliografía


Cómo se desarrolla


Dirigido a

El OCD (Diseño de la Cultura Organizacional) es el proceso intencional de diseño y desarrollo de la cultura de una organización: el conjunto de valores, comportamientos, prácticas y normas compartidas que guían las decisiones y las relaciones. No se trata solo del "clima de la empresa", sino de construir una identidad coherente que fomente la alineación entre la estrategia, el liderazgo y las personas. Un diseño cultural eficaz promueve el compromiso, la innovación y la responsabilidad generalizada, creando las condiciones para un crecimiento sostenible y un impacto positivo tanto interno como externo.

#cultura #engagement #valores

PROBLEMA QUE RESUELVE: alinear la cultura, la estrategia y el liderazgo para aumentar el compromiso y la coherencia.

USUARIO DE REFERENCIA: People & Culture Leader que quiere facilitar un cambio cultural auténtico.

POR QUÉ DEJA HUELLA: Le hace ver la cultura no como un telón de fondo, sino como una palanca concreta.

Organizational Culture Design

Serena Leonardi, Martina Rossi, Eleonora Valè

La cultura organizacional no está formada solo por "cómo se está" en la empresa, sino por lo que guía concretamente las decisiones, los comportamientos y las relaciones.

El Diseño de la Cultura Organizacional (OCD) es un enfoque estructurado e intencional para diseñar la cultura de una organización de forma coherente con su estrategia, liderazgo e identidad.
A través de este Learning Lab, aprenderás a reconocer los valores implícitos, a definir los comportamientos deseados y a desarrollar prácticas compartidas que fomenten la alineación, la responsabilidad generalizada y la innovación. Una cultura bien diseñada no solo mejora el compromiso interno, sino que también genera un impacto externo, fortaleciendo la reputación, el atractivo y la sostenibilidad.

El Learning Lab se lleva a cabo en una jornada. Durante el taller, vivirás un recorrido guiado y colaborativo que une el pensamiento visual, la facilitación y las herramientas de diseño cultural.
Trabajarás en casos reales o en la realidad de tu organización, analizando los elementos visibles e invisibles de la cultura (valores, comportamientos, símbolos, rutinas) y diseñando microintervenciones concretas para evolucionar o reforzar la identidad cultural.

  • Líderes, fundadores y gerentes de HR que quieren alinear la cultura, la estrategia y el liderazgo para guiar el cambio.

  • Equipos de personas y cultura interesados en diseñar intervenciones culturales estructuradas, eficaces y medibles.

  • Responsables de la transformación, la innovación o la sostenibilidad que comprenden el papel de la cultura en el éxito de los proyectos.

  • Facilitadores, coaches y consultores que deseen enriquecer sus competencias con herramientas de diseño cultural.

  • Equipos interfuncionales que quieren reforzar la identidad compartida, mejorar la dinámica interna y generar un impacto positivo.

  • Cualquier persona que crea que la cultura no solo se "gestiona", sino que también se puede diseñar con intención y conciencia.

Hablemos