Brevemente


Bibliografía


Cómo se desarrolla


Dirigido a

El Lean Thinking es un enfoque de gestión que nació en el ámbito manufacturero en Japón, en particular con el modelo Toyota, y tiene como objetivo eliminar los desperdicios para crear más valor con menos recursos.
Se basa en cinco principios fundamentales y promueve la mejora continua (kaizen) involucrando a todos los niveles de la organización.Hoy en día, el Lean Thinking también se aplica con éxito en los servicios, la sanidad y la informática.

#proceso #valor #productividad

PROBLEMA QUE RESUELVE: reducir los desperdicios, ineficiencias y la complejidad excesiva en los procesos para aumentar el valor y el rendimiento.

USUARIO DE REFERENCIA: operations manager que aspira a tener procesos ágiles y de alto rendimiento.

POR QUÉ DEJA HUELLA: le permite enfrentar lo que no es necesario y le da el valor para dejarlo ir.

Lean Thinking: Banish Waste and Create Wealth in Your Corporation.

James P. Womack & Daniel T. Jones

El LEAN Learning Lab se lleva a cabo en una jornada intensa y práctica, diseñada para que vivas los principios del Lean Thinking no solo como teoría, sino como una experiencia concreta.

Explorarás los principios del Lean Thinking, el concepto de valor desde el punto de vista del cliente y las principales formas de desperdicio (muda).
Trabajarás en grupo para analizar procesos, proponer mejoras y desarrollar una visión sistémica del flujo de trabajo, con el objetivo de llevarte herramientas aplicables de inmediato en tu contexto operativo.

El Lean Thinking promueve una cultura de la mejora continua (kaizen), donde cada pequeño cambio diario puede contribuir a un gran impacto colectivo. Es más que una metodología: es una mentalidad operativa para quienes quieren hacerlo mejor, con más inteligencia y menos dispersión.

  • Responsables de proceso y operations managers que quieren optimizar tiempos, costes y recursos.

  • Líderes de equipo y coordinadores en busca de herramientas para mejorar el rendimiento diario de sus equipos.

  • Profesionales de la innovación, HR y formación interesados en difundir una cultura de la mejora continua.

  • Personal sanitario, administrativo o técnico involucrado en procesos complejos que quieren simplificarlos y hacerlos más eficaces.

  • Equipos de IT y digitales que quieren integrar los principios lean en contextos ágiles o DevOps.

  • Cualquier persona que desee un enfoque concreto para aumentar el valor, reducir los desperdicios y trabajar de forma más ágil y eficaz.

Hablemos