Brevemente
Bibliografía
Cómo se desarrolla
Dirigido a
El Design Thinking es un enfoque para la resolución de problemas centrado en el usuario, que utiliza un proceso creativo y colaborativo para desarrollar soluciones innovadoras. Este método se aplica ahora en diversos sectores para crear productos y servicios que realmente satisfagan las necesidades de las personas.
El Design Thinking promueve la experimentación, el trabajo en equipo y un enfoque iterativo, con una mentalidad abierta y orientada a la innovación.
#usercentered #creativity #prototype
PROBLEMA QUE RESUELVE: Supera la inercia creativa y la distancia entre equipos técnicos y clientes, transformando las necesidades en soluciones.
USUARIO DE REFERENCIA: Diseñador de producto que tiene dificultades para involucrar a los usuarios y a los stakeholders.
POR QUÉ DEJA HUELLA: Le enseña a escuchar antes de idear y a diseñar soluciones que realmente se comuniquen con el usuario.
Change by design.
How Design Thinking Transforms Organizations and Inspires Innovation.
Tim Brown
El Learning Lab tiene una duración de un día, durante el cual los participantes experimentan en primera persona todas las fases del proceso de Design Thinking: desde la exploración de necesidades hasta la generación de ideas, pasando por la creación de prototipos de las soluciones.
En un mundo en constante evolución, resolver problemas complejos requiere enfoques que pongan realmente a las personas en el centro.
El Design Thinking es un método de innovación que combina empatía, creatividad y rigor en el diseño para desarrollar soluciones que respondan a las necesidades reales de los usuarios.Basado en un proceso colaborativo e iterativo, este enfoque promueve la escucha activa, la experimentación rápida y la cocreación de ideas, ayudando a equipos y organizaciones a superar los límites de las soluciones tradicionales.
Cada vez más popular en diversos ámbitos —desde el sector empresarial a la administración pública, de la formación a la sanidad—, el Design Thinking es una herramienta poderosa para quienes desean innovar de forma concreta y centrada en las personas.
Equipos de innovación, producto o servicio que quieran desarrollar soluciones realmente útiles para los usuarios.
Gerentes de proyecto y responsables de procesos que busquen un enfoque más creativo, colaborativo y centrado en las personas.
Profesionales de RR. HH., D&A (Desarrollo y Aprendizaje) y gestores de cambio que deseen implementar una cultura de innovación en su organización.
Profesionales de la formación, facilitadores y entrenadores interesados en herramientas para diseñar experiencias efectivas y atractivas.
Emprendedores, diseñadores y creativos que busquen estructurar su proceso creativo.
Cualquier persona que se enfrente a problemas complejos y desee aprender a resolverlos con un método probado, inclusivo y orientado al impacto.
