Brevemente


Bibliografía


Cómo se desarrolla


Dirigido a

Cuando la mejora incremental (¿demasiado segura?) o la innovación disruptiva (¿demasiado arriesgada?) no logran satisfacer las necesidades de la organización, la Tercera Vía de la innovación puede ser la respuesta.

Ayuda a diseñar un ecosistema de productos y servicios en torno a lo que ya haces bien, garantizando al mismo tiempo una gestión centralizada y coherente.

Combinando el marco delineado por David Robertson con LSP, Robert Rasmussen ha diseñado un potente taller para desarrollar un conjunto de productos o servicios complementarios al núcleo de la organización, para delinear la llamada Tercera Vía.

#business #ecosistema #innovación

PROBLEMA QUE RESUELVE: cuando la innovación incremental es demasiado débil y la disruptiva demasiado arriesgada.

USUARIO DE REFERENCIA: innovation strategist que busca nuevos caminos alrededor del núcleo de la empresa.

POR QUÉ DEJA HUELLA: le permite respirar innovación donde antes solo veía márgenes o limitaciones.

The Power of Little Ideas
A Low-Risk, High-Reward Approach to Innovation

David Robertson con Kent Lineback

El Learning Lab te guía en una experiencia inmersiva y concreta de una jornada completa, diseñada para explorar el marco de la Tercera Vía de la Innovación: un enfoque centrado en la identificación del corazón de tu organización y en el diseño de un ecosistema coherente de productos y servicios a su alrededor.
A través del uso del método LEGO SERIOUS PLAY, vivirás un proceso estructurado que une el pensamiento estratégico y la inteligencia colectiva para generar ideas innovadoras, relevantes y factibles.
Durante el taller, construirás con tus propias manos modelos tridimensionales que representan elementos clave de tu contexto organizacional, lo que facilitará reflexiones profundas y compartidas.
No se trata solo de idear soluciones: diseñarás conexiones concretas entre lo que ya funciona y las nuevas oportunidades de valor para clientes y stakeholders.

El taller está diseñado para un máximo de 12 participantes, con el fin de garantizar una experiencia atractiva, personalizada y de alto impacto.
Todo ello en un contexto altamente participativo, visual y tangible.

  • Emprendedores y fundadores que quieren innovar sin desvirtuar el núcleo de su negocio.

  • Gerentes y responsables de unidades de negocio interesados en desarrollar nuevos productos o servicios partiendo de lo que la organización ya hace bien.

  • Innovation managers y responsables de R&D que buscan un enfoque estructurado para generar innovaciones coherentes con la identidad corporativa.

  • Equipos de producto o servicio que desean construir un ecosistema de ofertas complementarias en torno al valor existente.

  • Profesionales del cambio y de la transformación organizativa, en busca de un método para guiar la innovación de manera compartida y centrada en el cliente.

  • Facilitadores, coaches y consultores que quieren ampliar sus competencias con un enfoque experiencial y estratégico de la innovación.

  • Quienes buscan una alternativa real a la innovación incremental o disruptiva para diferenciarse en el mercado de forma sostenible.

Hablemos